ANALOGIA: Es una tendencia natural en las lenguas naturales a extender el uso de determinados patrones de formación de palabras.
ESTRATEGIA: Es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin
MAPA CONCEPTUAL: Es una técnica de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
MAPA MENTAL: Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
MEMORIZACION: Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales, a este fenómeno se le conoce como potenciación a largo plazo.
NODO: Espacio real abstracto, en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez son nodos. Todos estos nodos se interrelacionan entre si y conforman una red. (Para mapas conceptuales son relaciones cruzadas entre parte de un gráfico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario